Somos la única corporación educativa del Perú, con presencia nacional e
internacional, que ofrece todo el círculo de la educación.
Con gran proyección empresarial, adelantada a la época, Raúl Diez Canseco Terry funda la Academia San Ignacio de Loyola en Miraflores.
San Ignacio de Recalde School (SIR).
San Ignacio de Loyola School en Paraguay.
Universidad San Ignacio de Loyola.
Escuela de Postgrado USIL.
Junior Achievement.
Franquicia estadounidense con sede en Perú gracias a USIL.
CPEL: Carreras universitarias para personas con experiencia laboral.
San Ignacio College - Miami.
Instituto de Emprendedores.
Centro Peruano de Estudios Latinoamericanos
BISU-USIL – China.
Universidad San Ignacio de Loyola en Paraguay.
Coloring Dreams.
San Ignacio
University - Miami.
USIL Onlife.
Universidad San Ignacio de Loyola – Bolivia.
SOMOS LA PRIMERA UNIVERSIDAD PERUANA QUE CONSOLIDÓ UNA DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE CLASE MUNDIAL CON EL OBJETIVO DE ESTABLECER ALIANZAS CON ENTIDADES EDUCATIVAS DEL EXTERIOR Y FORJAR EL PENSAMIENTO GLOBAL EN NUESTROS ALUMNOS.
Abrimos nuestra primera sede educativa en el exterior, en Paraguay. Somos la única corporación peruana con sedes acreditadas fuera del país.
Participamos en las más importantes convenciones internacionales de educación del mundo:
Somos la única universidad peruana con presencia en China con el Centro Peruano de Estudios Latinoamericanos BISU - USIL.
ADELANTADOS A LA ÉPOCA, DESARROLLAMOS UNA VISIÓN EMPRENDEDORA EN NUESTROS ESTUDIANTES PARA QUE SEAN CAPACES DE CREAR Y GESTIONAR NEGOCIOS.
Nace Probide, ONG y consultora de proyectos. Lanzamos el concurso Creer para crear, en el que 130 empresas de jóvenes emprendedores de Perú fueron garantizadas por entidades financieras.
El emprendimiento forma parte de la educación transversal del estudiante USIL. Se incluye en la malla curricular de todas las carreras.
Creamos USIL Ventures, incubadora y aceleradora de negocios de la Corporación Educativa USIL, que promueve el desarrollo de startups.
USIL Ventures se posiciona como una de las seis mejores incubadoras a nivel nacional. Esto nos ha permitido obtener el respaldo financiero de Innóvate Perú para promover nuevos emprendimientos innovadores y dinámicos.
ENSEÑAMOS A NUESTROS ALUMNOS A TOMAR CONSCIENCIA SOCIAL Y A PONER EN PRÁCTICA ACCIONES VIABLES QUE APORTEN A UN MUNDO MEJOR A TRAVÉS DE CURSOS, ESPECIALIZACIONES Y EXPERIENCIAS.
Universidad de Latinoamérica en ganar dos categorías el mismo año en el International Green Gown Awards 2020, con los programas “Construyendo un mejor futuro a través del modelo de Gestión Sostenible USIL” y “Living Lab USIL Sostenible en Occopata”.
Somos la única institución educativa que cuenta con la certificación de energía de origen renovable de fuentes hídricas por Statkraft y la certificadora internacional Aenor.
Primera institución educativa en obtener la Estrella de Huella de Carbono Perú del Minam.
Universidad en obtener la certificación ambiental de Edificaciones Sostenibles – Certificación Leed (Leadership in Energy & Environmental Design). USIL también recibió la certificación Leed Silver 2014 y certificación Leed Gold 2016.
PROMOVEMOS EL PENSAMIENTO CRÍTICO MOTIVANDO LA INVESTIGACIÓN, LA INNOVACIÓN Y LA TECNOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DE NUESTROS ALUMNOS Y DOCENTES.
Tiene USIL, así como 6 que brindan soporte académico a la producción científica e impulsan talleres dirigidos a docentes.
De universidades privadas con mayor producción de artículos científicos indizados en Scopus en el 2020.
Lanzamos nuestro nuevo Instituto de Ciencias de los Alimentos y Nutrición – ICAN, con la más moderna infraestructura y equipamiento de última tecnología para la investigación, donde realizamos proyectos de investigación aplicada con el apoyo de Concytec y el Banco Mundial.
Desde 1995 desarrollamos el talento y la pasión de nuestros alumnos para que lleven sus ideas a otro nivel.
Iniciamos en 1996 con un enfoque global en carreras innovadoras como Marketing, Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería Informática.
Somos la primera universidad peruana que contribuye al posicionamiento de nuestra gastronomía, desde 1996, con carreras que han revolucionado el sector como Gestión e Innovación en Gastronomía y Arte Culinario.
En el 2009 rompimos las barreras en la oferta educativa nacional con nuevas carreras como International Business y Relaciones Internacionales.
En el 2019 presentamos Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, la primera carrera en el país que busca impulsar el deporte nacional y posicionarlo a nivel mundial.
El mismo año lanzamos la carrera de Medicina Humana, con un nuevo enfoque en salud para curar con excelencia y prevenir para crear consciencia.
NUESTRAS CARRERAS TIENEN UNA VISIÓN GLOBAL EMPRESARIAL QUE AYUDA A NUESTROS ALUMNOS A LLEGAR TAN LEJOS COMO QUIERAN:
Para formar directivos con una visión global y conocimientos funcionales e integrales sobre la gestión de empresas.
Desde el 2016, hemos capacitado a más de 10 000 directores y subdirectores en el Perú, gracias a convenios y acuerdos con gobiernos locales y regionales.
Con acuerdos y convenios con instituciones internacionales, como el Banco Mundial, la Organización de Estados Iberoamericanos, el Ministerio de Educación de Paraguay y República Dominicana, para capacitar a docentes y directores.
Fuimos pioneros en lanzar este programa de postgrado en la modalidad síncrona. Además, en el 2020 presentamos el primer MBA Doble Grado, que ofrece un grado peruano por la USIL y otro norteamericano por la SIU de Miami, EE. UU.
CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA
PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL
En el 2007, CPEL abrió sus puertas a los profesionales que buscaban culminar con éxito sus estudios universitarios.
En el 2014, incluimos una propuesta innovadora en educación integral, que refuerza los power skills mediante competencias personales para alcanzar posiciones de liderazgo.
POTENCIAMOS TU TALENTO CON
8 CARRERAS
Contamos con más de 280 alianzas internacionales para vivir increíbles experiencias académicas, culturales y laborales.
+2 000
alumnos han participado,
desde el 2007, en programas
de Disney, en las sedes de
Orlando y París.
En la USIL contamos con el
mayor número de programas
de este gran socio estratégico
con el International College
Program.
Facilitamos a nuestros estudiantes, en solo cuatro años, la posibilidad de obtener el grado universitario de Bachiller con alcance internacional sin alejarse de casa, de la mano de las más prestigiosas universidades de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y otros países.
Nuestros alumnos pueden iniciar su formación profesional en el Perú estudiando dos años en Broward College en Lima y luego trasladarse a la universidad que deseen, obteniendo un Associate Degree in Arts o un Associate in Science en Broward College.
GRADUADOS DEL
CGE USIL
PRESTIGIOSAS
UNIVERSIDAD
DEL MUNDO
En la USIL hemos sido pioneros en promover la educación virtual desde el 2010 con el Programa CPEL.
Y en el 2020, a pesar de la coyuntura, fuimos los primeros en iniciar las clases justo cuando estaban programadas. Activamos la educación virtual al 100 % en todos nuestros servicios educativos del Perú, Paraguay y Estados Unidos, en USIL, SAN IGNACIO UNIVERSITY, CPEL, ESCUELA DE POSTGRADO, INSTITUTO DE EMPRENDEDORES, SAN IGNACIO DE RECALDE SCHOOL Y PRESCHOOL COLORING DREAMS..
EN EL 2018 LANZAMOS EL PRIMER LABORATORIO DE PRODUCCIÓN
Y GENERACIÓN DE CONTENIDO DIGITAL CON ALTA TECNOLOGÍA, QUE CUENTA CON:
Inaugurado el 2020 para la investigación científica, el desarrollo y la innovación de alimentos saludables.
Nuestros alumnos se sumergen en los negocios con Finance and Investment Lab, de la mano de Bloomberg, nuestro socio.
Centro gastronómico acondicionado como un set de televisión para clases de cocina.
Estudio de televisión y cabina de radio para realizar, producir y difundir contenido relevante.
Estudio de última generación equipado para ensayos, producción y grabación.
Áreas de biomecánica del deporte, fisiología del ejercicio físico, gimnasio y moderno polideportivo.
Si en solo 25 años cambiamos e innovamos la educación en el país, en los próximos 25 buscaremos dejar un legado aún más grande para nuestra sociedad, a puertas del bicentenario.
Desde la Corporación Educativa USIL entregamos un sólido plan de desarrollo para enfrentar diez desafíos que presenta el país, en el que la Academia debe trabajar en conjunto con las empresas y el Estado para resolver los grandes retos económicos, sociales e institucionales que se han acentuado en el Perú.
Estos diez desafíos serán presentados por un grupo de profesionales multidisciplinarios, peruanos e internacionales, durante diez foros virtuales a través del análisis objetivo, propuestas para solucionar problemas y métodos e instrumentos para lograrlo.
LOS FOROS VIRTUALES DE USIL SE CONTINUARÁN REALIZANDO ESTE AÑO BAJO LOS SIGUIENTES EJES TEMÁTICOS:*
* Fechas por confirmar.